Noticias

El S�ndic pide un esfuerzo para mantener la calidad actual y el incremento de plazas en las guarder�as

01/06/2012

(c) Jordi Soteras

A ra�z de los nuevos criterios de funcionamiento de las guarder�as en Barcelona, Rafael Rib� alerta de que el incremento del n�mero de ni�os por grupo puede condicionar la calidad educativa actual. Tambi�n propone mecanismos de control y supervisi�n de las escuelas externalizadas para garantizar los mismos est�ndares de calidad, y que se mantenga la pol�tica de incremento de plazas p�blicas de la guarder�a municipal.

El S�ndic abri� una actuaci�n de oficio en febrero de 2012 a ra�z del anuncio del Ayuntamiento de Barcelona de revisar los criterios de funcionamiento de las guarder�as. En relaci�n con esta reforma, adem�s, ha recibido diversas quejas, una por parte de la Comunidad Educativa de las Guarder�as.

A pesar de que el Ayuntamiento de Barcelona debe adoptar las medidas necesarias para organizar la red de guarder�as y optimizar el funcionamiento, especialmente en un escenario de limitaci�n de los recursos disponibles, el S�ndic considera que algunas de las medidas propuestas pueden tener una clara incidencia en la calidad de la atenci�n que reciben los ni�os, y que otras podr�an afectar a la calidad del servicio si no se acompa�an de la supervisi�n y el control adecuados.

La calidad educativa de las guarder�as tiene que ver con las ratio de ni�os por unidad, ya que la falta de autonom�a propia de los ni�os de cero a tres a�os y la intensidad de la labor socializadora que se requiere a estas edades hace imprescindible un cierto grado de atenci�n personalizada. 

El establecimiento de formas de gesti�n indirecta, como es el caso de las guarder�as Ja�n, Caspolino y Patufets de Navas, requiere mecanismos de control y supervisi�n de la calidad de la oferta educativa y de la calidad de la atenci�n personal que reciben los ni�os. 

Respecto a la reducci�n de personal de apoyo educativo durante el mediod�a en la franja de 11:30 a 12 horas, el S�ndic considera necesario que se haga un seguimiento minucioso del impacto de esta medida dada la importancia educativa de las actividades desarrolladas en ese espacio de tiempo.


Volver

OSZAR »